top of page

Prácticas de Laboratorio en Biología y Geología: Recursos y Experiencias

Foto del escritor: Sustainable TeacherSustainable Teacher



En esta entrada quiero compartir con vosotros las prácticas de laboratorio que he llevado a cabo este año en mis clases de biología y geología para la ESO y bachillerato.


Observación de Células y Tejidos

Para introducir a los estudiantes en el manejo del microscopio, comenzamos con la observación de células vegetales y animales, utilizando muestras preparadas y tejidos de cebolla. Esta práctica es adaptable a todos los niveles, desde primero de la ESO hasta bachillerato.


Digestión del Almidón

Realizamos un experimento sencillo pero efectivo sobre la digestión del almidón usando yodo o betadine. Los alumnos observan cómo cambia el color al agregar estas sustancias a alimentos con almidón, introduciendo conceptos de digestión química.


Disección de Órganos

Las disecciones son una parte emocionante del currículo. Este año hemos diseccionado corazón, pulmón, riñón y cerebro. Además, en bachillerato añadimos la disección de un pescado completo para observar todos los órganos en conjunto.


Estudio de Rocas y Minerales

Hemos clasificado y estudiado diferentes tipos de rocas y minerales, utilizando claves de identificación y juegos didácticos. También realizamos actividades creativas como el uso de galletas Oreo para enseñar tectónica de placas. En bachillerato, profundizamos en la identificación de fósiles y el tiempo geológico.


Otras prácticas que no salieron

Probamos a hacer medios de cultivo caseros y un experimento de mitosis, que aunque no siempre salen perfectos, ofrecen valiosas lecciones prácticas.


Si queréis conocer más detalles o tenéis alguna pregunta, dudéis en ver el vídeo porque allí tenéis explicaciones más detalladas y todos los enlaces a los protocolos que he usado.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page