top of page

Prácticas Interactivas de Biología y geología para Bachillerato: Recursos y Sugerencias

Foto del escritor: Sustainable TeacherSustainable Teacher


Hoy quiero compartir contigo una serie de prácticas interactivas que he realizado este año en primero de bachillerato, específicamente en las asignaturas de Biología y Geología.


¿Por qué prácticas interactivas?

Las prácticas interactivas son una excelente manera de involucrar a los estudiantes en el aprendizaje activo. Permiten que los alumnos no solo reciban información, sino que también interactúen con ella, la manipulen y la comprendan a un nivel más profundo. Esto es especialmente importante en materias como Biología y Geología, donde la comprensión de procesos y estructuras complejas puede beneficiarse enormemente de una aproximación práctica y visual.


Ciencia Ciudadana en el Aula

Uno de los enfoques que más me entusiasman es la integración de proyectos de ciencia ciudadana en el currículo. La ciencia ciudadana permite a los estudiantes participar en proyectos reales de investigación científica, contribuyendo con datos que ayudan a los científicos en sus estudios. Aquí algunos recursos recomendados:

  1. CSIC: Proyectos como "Apadrina una roca", "Apadrina una planta" o "Adopta una planta" son perfectos para empezar.

  2. Universidad Abierta de Cataluña: Ofrece proyectos como "Alerta forestal de plantas" y "BCN", que promueve ciudades más amigables para bicicletas.

  3. MITECO: Su proyecto "Urban Nomad" es ideal para trabajar rutas escolares saludables y el "Laboratorio de Economía Circular" es excelente para la asignatura de Economía.


Recursos Interactivos en Línea

Para prácticas más estructuradas y guiadas, utilizo dos plataformas principales: PHET y BioInteractive.


PHET

PHET ofrece simulaciones interactivas que permiten a los estudiantes experimentar con conceptos científicos de manera visual y manipulativa. Algunas de las simulaciones que recomiendo son:

  • Efecto Invernadero: Para entender cómo diferentes gases afectan el calentamiento global.

  • Selección Natural: Más adecuada para estudiantes de cuarto curso.

  • Impulso Neuronal: Ideal para explorar la fisiología neuronal.


BioInteractive

BioInteractive proporciona recursos detallados y estructurados que son perfectos para niveles más avanzados. Algunos de mis favoritos incluyen:

  • Ciclo Celular y Cáncer: Relaciona el ciclo celular eucariota con el desarrollo del cáncer.

  • Paleoclima: Explora las edades geológicas de la Tierra y los cambios climáticos a lo largo del tiempo.


Otros Recursos

Además de PHET y BioInteractive, utilizo recursos adicionales para enriquecer mis clases:

  • Atlas de Citología e Histología de la Universidad de Vigo: Perfecto para el estudio de los tejidos.

  • Situaciones de Aprendizaje del INTEF: Proyectos como el crecimiento de lechugas en cultivo hidropónico y la creación de líneas del tiempo geológicas.


Conclusión

Espero que estos recursos os resulten tan útiles como a mí. La ciencia ciudadana y las prácticas interactivas no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también hacen que la ciencia sea más accesible y divertida para los estudiantes.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page