top of page

Reseña de los libros "Te necesita aunque no lo parezca" y "El día en que mi hija me llamó" de Sara Desir Ruiz

Foto del escritor: Sustainable TeacherSustainable Teacher


Hoy te traigo la reseña de dos libros que llevaba tiempo queriendo leer: "Te necesita aunque no lo parezca" (2023) y "El día en que mi hija me llamó" (2022), de la psicóloga Sara Desir Ruiz, especializada en adolescencia. Aunque están dirigidos principalmente a padres, también tienen un montón de ideas útiles para profes y educadores que tratan con adolescentes en el día a día.


"Te necesita aunque no lo parezca"


Este libro está dividido en cuatro partes súper interesantes:

  1. Entender la adolescencia: Aquí nos cuentan lo básico que ya conocemos si trabajamos con adolescentes: están en plena búsqueda de identidad, alejándose de su "tribu" familiar para integrarse en su propio mundo social. El reto es acompañarlos sin invadir, respetando su espacio, ¡pero sin dejarlos a su aire!

  2. Pautas y acciones diarias: Esta parte es muy útil porque da herramientas para apoyar su autoestima, manejar las amistades y equilibrar sus responsabilidades. Si las cosas van muy mal con la autoestima, la autora recomienda acudir a un psicólogo especializado. ¡Una ayuda externa no está de más!

  3. Acompañamiento en situaciones varias: Te guía sobre cómo acompañar al adolescente en las áreas más importantes de su vida: familia, estudios, salud y relaciones. El truco está en estar ahí, observando y apoyando, pero sin meterte demasiado. El típico "te vigilo de lejos".

  4. Objetivos y metas: Aquí se habla de cómo hacerles partícipes de la vida en casa, dándoles responsabilidad en las rutinas, pero también permitiendo que tengan su intimidad. Ojo, todo esto bajo tu supervisión, claro.


"El día en que mi hija me llamó"


El segundo libro sigue una línea similar, pero con un formato algo distinto:

  1. Reflexiones: Sara Desirée invita a los padres a ver el mundo desde la perspectiva del adolescente. ¡Cuidado! Puede que sean muy maduros para unas cosas, pero muy niños para otras, así que toca tener paciencia.

  2. Acompañamiento por edades: Aquí se analiza la adolescencia por franjas de edad, desde los 9 años hasta los 18 o más. Es útil para entender en qué fase están y cómo adaptarse a sus necesidades según crecen (y cómo lidiar con esos cambios tan locos).

  3. Observación y facilitación: La idea aquí es observar sin meter la pata. Tú vigilas desde la distancia, permitiendo que sean ellos los que reflexionen sobre sus propios problemas. Básicamente, es el arte de dejarles aprender solos mientras estás de backup.

  4. Consejos prácticos: En esta parte se tocan temas como el manejo del dinero, las tareas del hogar, las relaciones amorosas, las mentiras y, cómo no, la vida online. Desir nos da estrategias para que los padres puedan lidiar con estas áreas sin perder la cabeza.


Ambos libros están enfocados en acompañar a los adolescentes con empatía, respeto y mucha comunicación. Aunque "Te necesita aunque no lo parezca" está un poco mejor estructurado, ambos aportan ideas frescas y útiles para cualquier persona que esté en contacto con adolescentes, ya seas padre, madre o profe.

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page